STAR WARS, LA SAGA:
EPISODE IV: A NEW HOPE
[EDICIÓN ESPECIAL DE ANH] - [EDICIÓN ESPECIAL DE LA TRILOGÍA]
 

A New Hope, Special Edition
Edición estrenada en EE.UU. el 30 de enero de 1997

Desde que el 13 de enero de 1990, durante la inauguración de la atracción Star Tours en los estudios MGM, Lucas anunciara el inicio de una nueva trilogía, las famosas "precuelas", y ante diversos hechos que atrasaban el proyecto indefinidamente, el vigésimo aniversario de la Saga no iba a ser dejado sin una celebración que marcara la ocasión como correspondía. Lucasfilm confirmó esto en 1994 ofreciendo una "edición especial" del filme original, pero ¿qué nuevo metraje podría verse? ¿qué antiguo metraje se incorporaría al filme?
El audaz plan de Lucas consistía en la prácticamente reinvención de la película, restaurando los negativos originales (estrictamente necesario obtener una copia en óptimas condiciones para el reestreno en 2000 salas como había planeado la Fox, a diferencia de las 32 salas donde se estrenó el filme en 1977), añadiendo unos 150 planos creados digitalmente, metraje desechado en 1976, e incluso rehaciendo la banda sonora, todo a un costo de 10 millones de dólares, la misma cantidad que costó hacer la película originalmente.

En 1993 en una conferencia dada en el Skywalker Ranch se revelaron los primeros resultados de la restauración del filme cuando se mostró una escena parcialmente terminada del encuentro de Han Solo con Jabba the Hutt en la bahía de embarque 941 en Mos Eisley. Como muchos lo sabrán (vergüenza para los que recién se enteran!), Lucas filmó esta escena en 1976 usando un actor de carne y hueso (llamado Declan Mullholand) en el papel de Jabba, con la intención de reemplazarlo por un Jabba de movimiento animado en postproducción, cosa que finalmente pudo hacer en 1993, y con un Jabba creado digitalmente. En total, y hasta su estreno en 1997, se incluyeron 4 minutos y medio de añadidos, incluyendo además el encuentro de Luke con su pata Biggs Darklighter momentos previos al ataque a la Death Star. Lastimosamente, y a pesar de los rumores que circularon por la época no se incluyeron las famosas secuencias con Biggs en Tatooine, y con los amigos de Luke en la estación Tosche (hasta ahora sólo disponibles en el CD-ROM "Behind the Magic").

Otras secuencias añadidas son:

- Nuevas escenas de los sandtroopers buscando a los androides en Tatooine, donde además recrean digitalmente al dewback, criatura poco movediza en la edición original, y donde además el productor de la edición especial Rick McCallum sale disfrazado de sandtrooper.

- La casa de Ben Kenobi es mostrada exteriormente con más detalles.

- La llegada de Luke y Ben a bordo del landspeeder a Mos Eisley es realzada con nuevos planos creados digitalmente, incluyendo nuevos aliens y droides patrulla.

- Se aprecia a la llegada de Luke al puerto espacial, el Outrider de Dash Rendar (extraído de "Shadows of the Empire" así como los droides ASP) se observa en el cielo de Mos Eisley.

- Entre los innumerables detalles vemos algunas nuevas criaturas como los scurriers y los rontos, usados por los jawas. Además algunos nuevos vehículos, como el swoop bike y el landing craft imperial, parecido al muy conocido shuttle.

- Siguiendo la secuencia vemos una nave semienterrada y se trata del Dowager Queen, extraído de "Tales from the Mos Eisley Cantina".

- El enfrentamiento de Han con Greedo sufrió una "ligera" transformación. Como Han es ahora el héroe, pues simplemente se le muestra disparando en plan de defensa, no si antes eludir el pésimo tiro de su oponente.

- El escape del Millennium Falcon de Tatooine es visto con más detalle, al despegar la nave aún se aprecian a los sandtroopers disparándole.

- En la escena de Han con Jabba, se da la segunda aparición (según la cronología de Lucas) de Boba Fett, a quien vemos chibolo en AOTC.

- Una escena particularmente jocosa que fue realzada en esta edición es cuando Han Solo está persiguiendo a unos cuantos troopers a través de los pasillos de la Death Star; grande su sorpresa cuando al dar vuelta en un recodo se encuentra con todo un regimiento, y ahí nomás, media vuelta y patitas pa' que te quiero. Es interesante el plano, ya que muestra por primera vez los hangares de los cazas TIE.

- La batalla final en la Death Star es realzada por la nueva recomposición y edición digital además de otros añadidos que le dan un ritmo y movimiento mas realista a las naves involucradas, así mismo la destrucción de la estación y la de Alderaan son más espectaculares.

- Inclusión en los créditos principales de James Earl Jones como "The Voice of Darth Vader", ya que el mismo Jones había pedido no ser mencionado en la edición original por considerar en ese entonces haber hecho un papel insignificante.

Ante el éxito y la satisfacción personal que experimentó Lucas al trabajar nuevamente en su película, le llevó a declarar rápidamente que también habría ediciones especiales para The Empire Strikes Back y Return Of The Jedi.