STAR WARS, LA SAGA:
BANCO DE DATOS
[NAVES Y VEHÍCULOS] - [TIE FIGHTER]
 

TIE Fighter
Traducción de StarWars.com, cortesía de Miss We

Vehículo: Twin Ion Engine Snub Fighter
Modelo: Standard TIE fighter
Producido por: Sienar Fleet Systems
Armas: 2 cañones láser SFS L-s1
Defensas: ninguna
Tripulación: un piloto
Capacidad de pasajeros: ninguna
Capacidad de carga: ninguna
Máxima velocidad subluz: 4
Hiperimpulsor: ninguno
Velocidad en atmósfera: 800 kph

El TIE (Twin Ion Engine o Motores Gemelos de Iones) Fighter de Sienar Fleet Systems es el más claro simbolo del control del espacio de la Armada Imperial. Los TIE Fighters están presentes a bordo de incluso los más pequeños cruceros Imperiales y se encuentran en puertos espaciales y bases de guarnición a través de toda la Galaxia, un recordatorio siempre presente del poderío del Imperio. Los TIE Fighters son naves de corto rango las cuales su caracteristica mas distintiva es el par de alas conteniendo paneles solares montadas a cada lado de una pequeña y esférica cápsula de comando.

El TIE Fighter presenta un pequeño blanco desde adelante y detrás, y su increíble maniobrabilidad lo hace difícil de derribar en combate. Un TIE Fighter puede ser vulnerable al atacar y ser fácilmente destruido, pero por cada TIE que es derrotado, miles mas se construirán. En batalla, un crucero Imperial puede arribar cerca a una nave enemiga y lanzar todos sus TIE Fighters antes de que los artilleros Rebeldes tengan la oportunidad de responder. Los TIE Fighters son utilizados para defensa planetaria y de cruceros así como también en asaltos contra naves Rebeldes, piratas, o alienígenas. Un perfil secundario de misiones para los TIE incluyen escoltar a los altamente armados TIE Bombers utilizados para atacar instalaciones planetarias.

Los TIE Fighters tienen sólo conductores sublumínicos, esto ahorra peso e incrementa la velocidad y maniobrabilidad, pero lo hace dependientes a su base, como un planeta cercano o un crucero Imperial. El TIE Fighter puede transportar sólo el suministro para el funcionamiento óptimo de dos días. En el combate, los TIE con frecuencia deben ser reabastecidos de combustible luego de unas pocas horas.

La maniobrabilidad y velocidad son de un gran costo práctico para el piloto dentro, los TIE Fighters no poseen campo de fuerza, ni armas secundarias, ni tampoco sistemas de conducción, minúsculos suministros de combustible, ni siquiera sistemas de soporte de vida: los pilotos deben utilizar trajes sellados para poder contener los cambios de atmósfera. Al eliminar todos esos sistemas, el TIE ahorra en masa y hace espacio para mas grandes generadores de poder, motores, y armas dentro de la compacta estructura.

Con miles de nuevas cazas TIE siendo manufacturadas cada año y nuevos pilotos regularmente graduados de las Academias Militares Imperiales, las víctimas son consideradas inconsecuentes con tal de que los objetivos de las misiones sean cumplidos. Algunos estrategas militares claman que el TIE es demasiado sensible para los ajustes de piloteo: pilotos principiantes al intentar una maniobra avanzada pueden llevar la nave al desastre.

El piloto es ajustado en un asiento y es protegido por una coraza contra impacto y un campo repulsor de elevación antigravedad. Los controles de los pies del piloto sirven para controlar velocidad y maniobrabilidad, los controles de las manos afectan el preciso uso de maniobras, búsqueda de blancos, navegación, y control de disparos. Controles auxiliares de velocidad y maniobra están también localizados en los controles de las manos, pero intentar controlar el vuelo y el disparo en la unidad de control para las manos es muy dificultoso.

El TIE tiene un par de cañones láser, con fuego vinculado, mirando hacia delante. Los generadores de los láseres están localizados en la parte inferior de la cápsula de comando y es alimentada por los generadores de poder y baterías. El TIE Fighter obtiene mucha de su energía de la radiacion solar absorbida de los paneles de las alas. El TIE Fighter "común" es el TIE/In, un sucesor al mas temprano T.I.E. y modelos TIE, construido por la compañia ahora llamada Sienar Fleet Systems.